Iniciativas para la digitalización del sector agroalimentario en Andalucía
Existen distintas iniciativas en Andalucía para promover la digitalización del sector agroalimentario

Como continuación del post sobre los retos para la digitalización del sector agroalimentario, presentamos en éste algunas de las iniciativas principales que se encuentran, actualmente, en marcha para favorecer la transformación digital del sector agroalimentario.
En Andalucía, contamos con un gran potencial y un importante ecosistema de innovación en el ámbito de la digitalización. Además, en los últimos años, desde la Administración Pública se han desarrollado iniciativas que favorecen la implantación de las tecnologías digitales en el ámbito agroalimentario, como es el Digital Innovation Hub Andalucía Agrotech (DIH Andalucia Agrotech) y la Compra Pública de Innovación (CPI). Otras iniciativas que promueven la digitalización del sector agroalimentario son los programas de capacitación y los eventos de networking.
DIH Andalucía Agrotech
Se trata de una iniciativa público-privada, impulsada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Consta de un ecosistema formado por más de 140 socios de la cuádruple hélice (administración pública, centros de competencia, empresas y asociaciones y sociedad civil). Éstos se encuentran interconectados en una misma plataforma, promoviendo, entre otros, actividades de capacitación y formación, iniciativas piloto, detección de necesidades (programa Agrotech Conecta) y asesoramiento en estrategias de financiación.
Compra Pública de Innovación
Otra iniciativa surgida desde el ámbito de la Administración Pública que favorece el fomento de la transformación digital en Andalucía es la Estrategia para el Impulso y Consolidación de la Compra Pública de Innovación en la Administración de la Junta de Andalucía, desarrollada por la Agencia Andaluza del Conocimiento. Esta estrategia ha permitido la puesta en marcha de dos proyectos CPI en el ámbito agroalimentario por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA):
- «Desarrollo de metodologías analíticas innovadoras de ámbito agroalimentario con la incorporación de TIC»
- «Empleo de vehículos aéreos no tripulados para la simplificación de las actuaciones sobre el terreno»
La CPI es un sistema que favorece la innovación y la transferencia de conocimiento desde el lado de la demanda, mediante la contratación pública, permitiendo el desarrollo y adaptación de los servicios públicos con tecnología incorporada. De esta forma, son más efectivos para el usuario, buscando y adaptando soluciones tecnológicas no existentes en el mercado.
Smart Agrifood Summit B2B meetings
Recientemente, la Agencia Andaluza del Conocimiento, como miembro de la Enterprise Europe Network, ha organizado una jornada internacional de cooperación tecnológica en el marco de la última edición del evento Smart Agrifood Summit. Esta feria, que se celebra con carácter anual en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), promueve la digitalización y la innovación del sector agroalimentario.
El objetivo de este tipo de eventos, consistente en reuniones bilaterales, es ofrecer a los participantes la oportunidad de reunirse con empresas, emprendedores, organismos de investigación, asociaciones/clústers y administraciones públicas, para llegar a acuerdos de cooperación y transferencia de tecnología.
En el Smart Agrifood Summit 2021 B2B meetings, se registraron 190 participantes, de los cuales, 115 entidades de 13 países, programaron 234 reuniones, 76 de las cuáles tuvieron carácter transnacional.
Programas de capacitación en el ámbito de la transformación digital del sector agroalimentario
Desde el entorno universitario andaluz, se han puesto en marcha, en los últimos años, diferentes títulos de máster. Éstos ofrecen, tanto a los profesionales del sector agroalimentario como a estudiantes, la cualificación y habilidades necesarias para implantar y liderar proyectos de digitalización e innovación agrícola.
Entre otros, se encuentran disponibles los siguientes títulos de Máster:
- Máster en transformación digital del Sector Agroalimentario y forestal (Universidad de Córdoba)
- Máster propio en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria (Universidad de Sevilla)
- Máster Universitario en Transformación Digital de empresas (Universidad Internacional de Andalucía – UNIA)
Los títulos incluyen la oportunidad de realizar prácticas en empresas del sector agroalimentario en el ámbito de las competencias desarrolladas durante el curso, así como la elaboración y presentación de un trabajo fin de máster.