Innovación

La nueva Agenda Europea de Innovación: iniciativas y acciones

La nueva Agenda Europea de Innovación (COM(2022) 332 final) tiene como objetivo “desbloquear el potencial de innovación de Europa y garantizar su liderazgo en la escena mundial de la innovación, de modo que se convierta en un lugar en el que la innovación de tecnología profunda cree soluciones punteras en todo el continente” (El Economista, 2022). Para poder alcanzar este ambicioso objetivo, la Unión Europea plantea 25 acciones en torno a 5 iniciativas emblemáticas con las que poder sentar las bases para poder liderar una nueva oleada de innovación: una innovación de tecnología profunda (deep tech).

La apuesta de la Comisión Europea por la innovación viene de lejos: allá por el año 2000 el Consejo Europeo de Lisboa acordó como objetivo estratégico para la Unión Europea (UE) “convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores empleos y con mayor cohesión social”. Sin embargo, la falta de compromisos firmes por parte de los Estados Miembros demoró la aplicación de este acuerdo hasta 2010, cuando los países comenzaron a notar los efectos de la crisis y, para paliar las deficiencias del modelo de crecimiento existente, publica la Estrategia Europa 2020 (COM(2010) 2020 final) con el fin de crear las condiciones necesarias para convertir a la UE en “una economía inteligente, sostenible e integradora” con “altos niveles de empleo, productividad y cohesión social” a través de 7 iniciativas emblemáticas, entre las que se encontraba la Iniciativa emblemática “Unión por la innovación” (COM(2010) 546 final) que tenía como objetivo “mejorar las condiciones de financiación y el acceso a la misma para la investigación y la innovación, a fin de garantizar que las ideas innovadoras puedan convertirse en productos y servicios que generen crecimiento y empleo” (ver artículo La alineación de políticas de I+D+I con la Unión Europa).
Siguiendo en esta línea de apostar por la innovación como tractora de la economía, en 2022 la Comisión Europea publica la Nueva Agenda Europea de Innovación (COM(2022) 332 final) insistiendo en que:

“La innovación es esencial para impulsar la competitividad de Europa y garantizar la salud y el bienestar de sus ciudadanos. La innovación conforma los mercados, transforma las economías, estimula cambios decisivos en la calidad de los servicios públicos y es indispensable para alcanzar los objetivos generales de la doble transición ecológica y digital.”

La Nueva Agenda Europea de Innovación (COM(2022) 332 final) ”se ha diseñado con el objetivo de hacer que Europa tenga un papel destacado en la escena mundial de la innovación. Europa quiere ser el lugar en el que los mejores talentos trabajen codo con codo con las mejores empresas, y en el que la innovación de tecnología profunda prospere y genere soluciones innovadoras revolucionarias en todo el continente que inspiren al resto del mundo” (Comisión Europea, online).
Para lograr este ambicioso objetivo, en línea con la trayectoria de la Unión Europea en materia de I+D+I, la Comisión ha instado a sus países miembros a sumarse a las naciones que logren con éxito la transición hacia una nueva revolución tecnológica: la tecnología profunda (deep tech) sobre la base de 4 puntos fuertes que le pueden dotar de una posición óptima de partida:

  1. El liderazgo de la Unión Europea en ciencia.
  2. La sólida base industrial de Europa y un ecosistema de empresas emergentes cada vez más dinámico.
  3. Las condiciones marco ambiciosas que favorecen la innovación en el mercado único.
  4. La base de talento de Europa.

La puesta en valor de estas fortalezas ayudarán a aprovechar las oportunidades que surjan con la puesta en marcha de 5 iniciativas emblemáticas que se concretarán en 25 acciones (ver tabla 1) basadas “en iniciativas pasadas y presentes para mejorar el rendimiento de la UE en materia de innovación” y, a su vez, alineadas con los objetivos y las prioridades establecidas en:

Por ello, con vista a capitalizar las oportunidades que puedan generar la puesta en marcha de la nueva Agenda Europea de Innovación, contextualizaremos sus 25 acciones o medidas concretas en el marco de sus 5 iniciativas emblemáticas:

  1. Iniciativa emblemática para la financiación de emergentes de tecnología profunda en expansión.
  2. Iniciativa emblemática para facilitar la innovación de tecnología profunda a través de espacios de experimentación y contratación pública.
  3. Iniciativa emblemática para acelerar y reforzar la innovación en los ecosistemas europeos de innovación y abordar la brecha de innovación.
  4. Iniciativa Emblemática para fomentar, atraer y retener personas con talento para la tecnología profunda.
  5. Iniciativa emblemática sobre la mejora de las herramientas de formulación de políticas.

1. Iniciativa emblemática para la financiación de emergentes de tecnología profunda en expansión

La iniciativa emblemática para la financiación de emergentes de tecnología profunda en expansión se centra en “medidas que acelerarán el crecimiento de las empresas emergentes de tecnología profunda en la UE” (Comisión Europea, 2022a) por lo que “movilizará a inversores institucionales y otros inversores privados en Europa para que inviertan en la expansión de las emergentes europeas de tecnología profunda y se beneficien de ella” (Comisión Europea, online).

Son 5 las acciones propuestas en la nueva Agenda Europea de Innovación para mejorar el acceso a la financiación de las empresas emergentes y de las emergentes en expansión europeas (Comisión Europea, 2022a y 2022b):

  1. Bonificación para la reducción del sesgo en favor del endeudamiento en el impuesto sobre sociedades que aumentaría la disponibilidad de capital y lo haría más atractivo para las empresas al reducir el coste de los nuevos fondos propios.
  2. Ley de cotización para simplificar y facilitar los requisitos iniciales y actuales de cotización que deben cumplir determinados tipos de sociedades, con el fin de reducir los costes y aumentar la seguridad jurídica para los emisores, salvaguardando al mismo tiempo la protección de los inversores y la integridad del mercado.
  3. Ampliación del mecanismo ESCALAR (European Scale-up Action for Risk capital) en favor del capital riesgo para las emergentes en expansión en el marco de InvestEU.
  4. Índice de innovación en materia de género y diversidad.
  5. Programa Women2Invest como apoyo a medidas que persigan un incremento de la diversidad.

Más información sobre la implementación de la iniciativa en Flagship 1: Funding for deep tech scale ups.

2. Iniciativa emblemática para facilitar la innovación de tecnología profunda a través de espacios de experimentación y contratación pública

La iniciativa emblemática para facilitar la innovación de tecnología profunda a través de espacios de experimentación y contratación pública se centra en “facilitar la innovación a través de mejores condiciones marco, incluidos los enfoques experimentales de la regulación“ (Comisión Europea, 2022a).

Son 5 las acciones propuestas en la nueva Agenda Europea de Innovación para facilitar la innovación (Comisión Europea, 2022a y 2022b):
1. Espacios controlados de pruebas que contarán con documentación de orientación dirigida a quienes formulan las políticas. Además se pondrá a prueba un grupo consultivo sobre normativa favorable a la innovación que ofrezca asesoramiento estratégico inicial sobre normativa favorable a la innovación y, se creará la Incubadora GovTech para el despliegue de soluciones innovadoras de administración digital.
2. Banco de pruebas de innovación abierto en hidrógeno renovable a partir de la información aportada por otros bancos de pruebas de innovación abiertos que apoyan la adopción industrial de innovaciones tecnológicas y, que se se complementará con el asesoramiento de grupos de alto nivel.
3. Marco revisado sobre ayudas estatales para I+D+I que incluirá normas revisadas sobre ayudas estatales para apoyar la construcción de infraestructuras de ensayo y experimentación.
4. Instalaciones de ensayo y experimentación para la innovación en Inteligencia Artificial (IA) a escala europea que permitirán probar soluciones y productos de vanguardia en entornos reales y a escala.
5. Apoyo a la contratación de Innovación a través de la creación de servicio de asesoramiento especializado en contratación de innovación que actuará como intermediario entre los compradores públicos y los proveedores innovadores.

Más información sobre la implementación de la iniciativa en Flagship 2: Enabling deep tech innovation through experimentation spaces and public procurement.

3. Iniciativa emblemática para acelerar y reforzar la innovación en los Ecosistemas Europeos de Innovación y abordar la brecha de innovación

La iniciativa emblemática para acelerar y reforzar la innovación en los Ecosistemas Europeos de Innovación en toda la Unión Europea y abordar la brecha de innovación tiene por objeto “acelerar la innovación y desbloquear la excelencia en toda la UE mediante diversas herramientas” (Comisión Europea, 2022a).

Son 5 las acciones propuestas en la nueva Agenda Europea de Innovación para acelerar y reforzar la innovación (Comisión Europea, 2022a y 2022b):
1. Valles regionales de innovación interconectados para aprovechar el potencial de la innovación de la tecnología profunda en los distintos territorios de la UE y abordar la brecha de la innovación. Por ello, se basarán en las estrategias de especialización inteligente y en la participación en Asociaciones para la Innovación Regional (PIR, Partnerships for Regional Innovation). Además, se tendrá en cuenta las medidas existentes destinadas a reforzar y conectar los ecosistemas de innovación industrial y regional (las Inversiones Interregionales en Innovación – I3, las Startup Villages, los Euroclusters y Horizonte Europa).
Los candidatos aprobados en el marco de las convocatorias conjuntas de Horizonte y el instrumento I3 serán reconocidos como «valle de innovación regional».
2. Impulsar proyectos estratégicos como los valles de hidrógeno, duplicándolos e interconectándolos para acelerar el despliegue de la economía del hidrógeno en la UE, las tecnologías y aplicaciones de semiconductores a través de la Ley Europea de chips y, proyectos transfronterizos importantes de interés común europeo (PIICE, Important Projects of Common European Interest) a fin de permitir inversiones a gran escala en apoyo de innovaciones de vanguardia en sectores clave y superar las deficiencias del mercado en toda la UE.
3. Aprovechar sinergias entre los programas de la política de cohesión y Horizonte Europa con la ayuda de documentos de orientación, que expondrán las complementariedades entre los instrumentos de financiación pertinentes, como es el caso de la Comunicación de la Comisión Sinergias entre Horizonte Europa y los programas del FEDER, el informe Especial 23/2022 del Tribunal de Cuentas Europeo – ECA (Sinergias entre Horizonte 2020 y los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos – Aún no se ha aprovechado al máximo su potencial) y, las respuestas de la Comisión Europea al mismo.
4. Creación de la plataforma Innospace como ventanilla única para todos los agentes del ecosistema europeo de innovación, que según su convocatoria debe proporcionar “un Espacio Europeo de Innovación virtual basado en la IA abierto a todas las partes interesadas, e incluir una subplataforma específica basada en la IA (el Espacio CEI) que prevea la implementación y gestión de todos los instrumentos y operaciones del CEI» (Consejo Europeo de Innovación).
5. Scaleup 100 apoyará a 100 empresas emergentes de tecnología profunda con potencial para crecer como líderes mundiales o posibles unicornios a desarrollar sus estrategias corporativas y de liderazgo. Además, según su convocatoria ayudará a las empresas a “llegar a inversores y socios estratégicos, expandirse internacionalmente y obtener acceso a la creación de redes y al intercambio entre iguales”.

Más información sobre la implementación de la iniciativa en Flagship 3: Accelerating and strengthening innovation in European Innovation Ecosystems across the EU and addressing the innovation divide.

4. Iniciativa emblemática para fomentar, atraer y retener personas con talento para la tecnología profunda

La iniciativa emblemática para fomentar, atraer y retener personas con talento para la tecnología profunda se centra en “intensificar las medidas de la UE mediante actividades que garanticen el desarrollo y el flujo de personas con talento esencial para la tecnología profunda dentro y hacia la UE” (Comisión Europea, 2022a) por lo que “garantizará la formación y el flujo de talentos esenciales en el ámbito de la tecnología profunda, tanto dentro de la UE como hacia ella, a través de una serie de iniciativas” (Comisión Europea, online).

Son 8 las acciones propuestas en la nueva Agenda Europea de Innovación para garantizar el desarrollo y circulación de personas con verdadero talento para la tecnología profunda dentro de la Unión Europea y hacia ella (Comisión Europea, 2022a y 2022b):
1. Iniciativa sobre el talento para la tecnología profunda para formar un millón de personas en capacidades y talentos sobre la base de las necesidades de los campos de la tecnología profunda.
2. Programa interno de innovación para proporcionar a investigadores y estudiantes y graduados experiencia de innovación: “los becarios adquirirán experiencia laboral en empresas exitosas apoyadas por el CEI (Consejo Europeo de Innovación) y el EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología), y las necesidades de los investigadores y las empresas asociadas se comunicarán en cada  una de las prácticas” (Comisión Europea, 2022a).
3. Convocatoria Europa Digital para la formación de expertos en tecnología profunda y poder desplegar dicha tecnología en todos los sectores económicos.
4. Plataforma a escala de talento para ayudar a las empresas de la Unión Europea a encontrar trabajadores con talento en cualquier lugar del mundo.
5. Grupo de trabajo dedicado a opciones sobre acciones en el marco del Foro del Consejo Europeo de Innovación para estudiar enfoques que aborden los obstáculos administrativos que limitan las opciones sobre acciones de los trabajadores en toda la Unión Europea.
6. Programa de emprendimiento y liderazgo femenino para apoyar a las empresas emergentes tecnológicas lideradas por mujeres.
7. Comunidad de aprendizaje y revisión inter pares en favor de políticas y prácticas innovadoras, que en cooperación con la OCDE reunirá centros de educación superior (como la nueva Red Europea de Centros de Educación Superior Innovadores – RECESI), funcionarios públicos y partes interesadas clave, para estimular la adopción de políticas y prácticas que refuercen la contribución de los centros de educación superior a la innovación en las comunidades a las que sirven.
8. Alianzas para la Innovación Erasmus+ para apoyar el desarrollo de capacidades empresariales con el apoyo de comunidades de facilitadores de expertos para aumentar la colaboración entre la industria, el mundo académico y las organizaciones de investigación y, para ayudar a adaptar la oferta de conocimientos a las necesidades de la industria para la innovación.

Más información sobre la implementación de la iniciativa en Flagship 4: Fostering, attracting and retaining deep tech talent.

5. Iniciativa emblemática sobre la mejora de las herramientas de formulación de políticas

La iniciativa emblemática sobre la mejora de las herramientas de formulación de políticas se centra “en el desarrollo y el uso de conjuntos de datos sólidos y comparables y en una taxonomía de datos común que pueda servir de base para las políticas a todos los niveles en toda la UE y como apoyo político a los Estados miembros” (Comisión Europea, 2022a) por lo que “será la clave para […] garantizar una mejor coordinación de las políticas a nivel europeo a través del foro del Consejo Europeo de Innovación” (Comisión Europea, online).

Son 2 las acciones propuestas en la nueva Agenda Europea de Innovación para la producción y utilización de datos que puedan servir de base para las políticas a todos los niveles y en toda la Unión (Comisión Europea, 2022a y 2022b):
1. Informe exploratorio sobre las definiciones relacionadas con las empresas emergentes, las emergentes en expansión y la innovación de tecnología profunda, que establecerá un conjunto de indicadores que puedan ayudar a analizar y modelar las políticas ecosistémicas de innovación a escala regional, nacional y europea.
2. Reforzar el papel del Foro del Consejo Europeo de Innovación mejorando el intercambio de buenas prácticas y la coordinación de las iniciativas nacionales de política de innovación.
Además, la Comisión apoyará a los Estados miembros y a las regiones en el diseño y la aplicación de mejores políticas de innovación a través del Instrumento de Apoyo Técnico (IAT) así como proporcionará apoyo práctico para diseñar, aplicar y evaluar reformas que mejoren la calidad de las inversiones, políticas y sistemas en investigación e innovación en los Estados miembros.

Más información sobre la implementación de la iniciativa en Flagship 5: Improving policy making tools.

Recapitulando las iniciativas emblemáticas y sus acciones…

La siguiente tabla recoge las 5 iniciativas emblemáticas, concretadas en 25 acciones, que la Comisión Europea ha puesto en marcha para que la nueva Agenda Europea de Innovación obtenga los resultados esperados: liderar la nueva oleada de innovación, la innovación de tecnología profunda (deep tech).

Tabla 1. Iniciativas emblemáticas y acciones de la nueva Agenda Europea de Innovación
Fuentes: Comisión Europea (2022a y 2022b) y elaboración propia

Iniciativas emblemáticas y acciones de la nueva Agenda Europea de Innovación

BIBLIOGRAFÍA

COMISIÓN EUROPEA. (online). La Comisión presenta una nueva Agenda Europea de Innovación para liderar la nueva oleada de innovación. (Comunicado de prensa, 5 de julio de 2022). Disponible en: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_22_4273

COMISIÓN EUROPEA (2022a). Nueva Agenda Europea de Innovación. (Comunicado de la Comisión, 5 de julio de 2022, COM(2022) 332 final). Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52022DC0332

COMISIÓN EUROPEA (2022b). Una nueva agenda europea de innovación. Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. Disponible en: https://data.europa.eu/doi/10.2777/723674

EL ECONOMISTA (2022). Nueva agenda para acelerar el desarrollo y la expansión de la innovación en Europa. Disponible en: https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/11920280/08/22/Nueva-agenda-para-acelerar-el-desarrollo-y-la-expansion-de-la-innovacion-en-Europa.html

EUROPEAN COMMISION (online a). The New European Innovation Agenda. Disponible en: https://research-and-innovation.ec.europa.eu/strategy/support-policy-making/shaping-eu-research-and-innovation-policy/new-european-innovation-agenda_en

EUROPEAN COMMISION (online b). New European Innovation Agenda roadmap. Disponible en: https://research-and-innovation.ec.europa.eu/strategy/support-policy-making/shaping-eu-research-and-innovation-policy/new-european-innovation-agenda/new-european-innovation-agenda-roadmap_en

ROMERO GARCÍA DE PAREDES, MARÍA JOSÉ. La alineación de políticas de I+D+I con la Unión Europa. [online] Disponible en: https://www.innova2r.es/la-alineacion-de-politicas-de-idi

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba