¿Qué es EURAXESS-Andalucía?
EURAXESS-Andalucía es la red andaluza que se vincula la iniciativa EURAXESS y ofrece asistencia al investigador profesional y a las entidades andaluzas que los contratan sobre cuestiones prácticas.

Para contextualizar, EURAXESS es una iniciativa paneuropea única que ofrece servicios de información y apoyo a investigadores profesionales, que nace en 2002 como ERA-MORE y respaldada por la Unión Europea (UE), los estados miembros y los países asociados, actúa como instrumento clave del Espacio Europeo de Investigación (EEI o ERA en sus siglas en inglés) para promover las carreras de investigación y facilitar la movilidad de los investigadores internacional e intersectorial en toda Europa.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es la institución designada oficialmente desde 2004, por el Ministerio de Ciencia e Innovación (anterior Ministerio de Educación y Ciencia), para la coordinación y puesta en funcionamiento de la red española, actualmente integrada por 106 nodos distribuidos por todo el territorio nacional. Mediante la firma de un acuerdo de colaboración en mayo de 2005, se vincula la red andaluza, actualmente ejerce la coordinación regional la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC).
En 2008, se establece un nuevo marco de colaboración con la UE, la iniciativa (anterior ERA-MORE) pasar a denominarse EURAXESS y aparece la figura de Punto de Contacto Local (LCP en sus siglas en inglés), que define a aquellas instituciones que tienen una dimensión local y trabajan cara a cara con los investigadores.
La AAC invita y mantiene abierta la posibilidad de unirse a las Universidades, Organismos Públicos de Investigación (OPIs) y otras instituciones andaluzas con estas características a formar parte de la red a nivel regional, EURAXESS-Andalucía, como LCPs.
Actualmente, EURAXESS-Andalucía cuenta con 12 centros que proporcionan una atención directa y personalizada a los investigadores, estos son:
• Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (FPS)
• Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA)
• Universidad de Almería (UAL)
• Universidad de Cádiz (UCA)
• Universidad de Córdoba (UCO)
• Universidad de Granada (UGR)
• Universidad de Huelva (UHU)
• Universidad de Jaén (UJAEN)
• Universidad de Loyola Andalucía (ULA)
• Universidad de Málaga (UMA)
• Universidad de Sevilla (US)
• Universidad Pablo de Olavide (UPO)
Servicios Ofrecidos
EURAXESS-Andalucía desarrolla las siguientes funciones:
• Ser punto de entrada para los investigadores y/o las entidades que los contratan, que buscan información práctica y asesoramiento;
• Satisfacer las demandas de información y consultas bien directamente o, en caso de que la gestión lo requiera, dirigiendo adecuadamente al investigador o a la entidad que lo contrata a un centro especializado competente.
En términos generales,
• Atiende a investigadores y a sus familiares, tanto andaluces como extranjeros, que buscan información o apoyo sobre:
◦ Búsqueda de empleo
◦ Ayudas, becas e incentivos para la movilidad;
◦ Condiciones de entrada y permisos de trabajo;
◦ Desarrollo de su carrera;
◦ Vivienda, seguridad social y otras cuestiones relevantes en toda Europa y otros países del mundo, a través de la red europea de Centros EURAXESS.
• Apoya a las entidades andaluzas a:
◦ Publicar sus vacantes de empleo, para investigadores y personal altamente cualificado;
◦ Publicar sus oportunidades de financiación, o en su caso, a buscarlas;
◦ Encontrar un buen candidato y/o ayudarlos con los trámites para incorporar a investigadores de terceros países.
• Información sobre la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta (C&C) para la contratación de los Investigadores, la implementación de la Estrategia de recursos humanos para investigadores (HRS4R, en sus siglas en inglés) y la consecución del sello de excelencia, ‘HR Excellence in Research Award‘, con el que la UE reconoce a las entidades que contemplan en sus estrategias las recomendaciones de la C&C e implantado la HRS4R.
Un comentario