Iniciativas EuropeasTendencias

Plataforma europea para restituir las cadenas de suministro industriales «The Supply Chain Resilience Platform»

Dicha plataforma tiene por objeto ayudar a las entidades europeas a restituir sus cadenas de suministro existentes, con el objetivo de garantizar su actividad productiva a través de la provisión de materias primas, piezas, componentes, así como bienes y servicios.

Las cadenas de suministro industriales europeas han sido afectadas por los problemas en el comercio internacional, la pandemia mundial y la guerra en Ucrania.

Para abordar estos desafíos, la Red  Enterprise Europe Network, Red Europea de Apoyo a la PYME co-financiada por la Comisión Europea, ha lanzado la Plataforma de Cadena de Suministros Resiliente – «The Supply Chain Resilience (SCR) Platform».

Con la puesta en marcha de dicha plataforma, por tanto, se pretende ayudar a las entidades europeas a mantener, reestructurar o reemplazar sus cadenas de suministro existentes, contribuyendo garantizar su actividad productiva con la provisión de materias primas, componentes, tecnologías, así como bienes y servicios (semi)terminados.

Apoyo a las cadenas de suministro de entidades andaluzas

La Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), como miembro del nodo andaluz (CESEAND) de la Red EEN, colabora en esta plataforma y anima a participar a todas aquellas entidades andaluzas que:

  • O bien tengan una necesidad que cubrir en relación a su cadena de suministro
  • O por el contrario, puedan ser proveedoras de materiales, tecnologías, bienes o servicios, dando respuesta a las necesidades de otras entidades presentes en dicha plataforma.

Por tanto, las entidades que se adhieran a esta plataforma tendrán la oportunidad de:

  • Publicar ofertas de materias primas, partes, componentes y/o (semi)terminados o servicios,
  • Buscar empresas europeas para abastecer sus cadenas de suministro,

Facilitando, en consecuencia, la puesta en contacto de proveedores internacionales con compradores de bienes y servicios.

En cuánto a los sectores clave a los que se da cobertura desde la SRC, se encuentran los siguientes:

  • Agroalimentario
  • Construcción
  • Digitales
  • Electrónica
  • Industrias intensivas en energía
  • Salud
  • Movilidad, Transporte, Automoción
  • Materias primas
  • Energía renovable
  • Textil

¿Y cuáles son los beneficios para las empresas andaluzas?

Las empresas andaluzas que se den de alta en la plataforma SRC podrán:

  • Encontrar nuevos socios comerciales e identificar posibles proveedores o compradores para asegurar las cadenas de suministro.
  • Mostrar proyectos exitosos, productos innovadores y tecnologías de vanguardia.
  • Establecer contactos transfronterizos entre empresas, industrias, organizaciones de apoyo, academia, partes interesadas y tomadores de decisiones clave.

Los interesados en registrarse en la plataforma SRC pueden hacerlo a través su web, donde encontrarán más información y datos de los participantes, en: https://supply-chain-resilience-platform.b2match.io/

Contacto:

María Dolores Guillén
industria.aac@juntadeandalucia.es
955045809

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba