Iniciativas EuropeasTendencias
Tendencia

Oportunidades para Pymes en el Programa Marie Sklodowska Curie

El programa Marie Sklodowska Curie de Horizonte Europa, más allá de apoyar la formación y el desarrollo profesional del personal investigador, presenta oportunidades de participación para las PYMEs europeas.

El programa Marie Sklodowska Curie de Horizonte Europa, más allá de apoyar la formación y el desarrollo profesional del personal investigador, presenta oportunidades de participación para las PYMEs europeas.

Las acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) se encuadran dentro del Pilar de Ciencia Excelente del programa de financiación europeo Horizonte Europa. Estas acciones tienen como objetivo fundamental apoyar la formación y del desarrollo profesional del personal investigador de todo el mundo a través de la financiación de programas de doctorado excelentes, proyectos postdoctorales individuales y proyectos colaborativos.

El programa MSCA se compone de las siguientes acciones:

  • Redes de doctorado (Doctoral Networks – DN), cuyo objetivo es implementar programas de doctorados a través del establecimiento de alianzas estratégicas entre entidades / organizaciones que operen en distintos sectores de actividad en toda Europa. Con el establecimiento de estas redes se pretende capacitar a doctorandos altamente calificados, estimular su creatividad, mejorar sus capacidades de innovación y aumentar su empleabilidad a largo plazo.
  • Proyectos Posdoctorales (Postdoctoral Fellowships – PF), cuyo objetivo es apoyar las carreras de los investigadores y fomentar la excelencia en la investigación a través de la promoción de la adquisición de experiencia en otros países, disciplinas y sectores no académicos.
  • Intercambio de personal (Staff Exchanges – SE), que financia intercambios internacionales e intersectoriales a corto plazo de miembros del personal involucrados en actividades de investigación e innovación de las organizaciones participantes.
  • Co-financiación de programas (COFUND), que proporciona financiación para programas regionales, nacionales e internacionales de formación y desarrollo profesional, a través de mecanismos de cofinanciación. De forma más concreta cofinancia programas de doctorado nuevos o existentes y programas de incorporación de personal investigador a nivel nacional, regional o internacional.
  • MSCA y la ciudadanía (MSCA and Citizenship), que tiene como objetivo fundamental acercar la investigación y los investigadores a las sociedad en general, con acciones como es la organización de la Noche Europea de los Investigadores (evento de comunicación y promoción de la investigación).

Estas acciones se articulan a través de convocatorias abiertas cuya información se encuentra disponible en el Portal de Licitaciones y Financiación de la Comisión Europea.

Oportunidades para las PYMEs

Con el objetivo de apoyar la formación y el desarrollo profesional del personal investigador, las acciones MSCA además contemplan y valoran la participación de PYMEs.

Concretamente, en 3 de las acciones MSCA la participación de las PYMEs en el consorcio se considera obligatoria. Estas acciones son:

  • Las Redes Doctorales, que posibilitan que las PYMEs se beneficien de la atracción de talento, les posibilita la cooperación internacional, todo ello con una tasa de financiación del 100%.
  • El Intercambio de personal, que facilita la implementación de proyectos de investigación e innovación en consorcios internacionales, así como el intercambio de personal entre el sector académico y no académico.
  • Las acciones COFUND, que posibilitan la atracción de investigadores predoctorales y doctorales, así como la cooperación internacional y la atracción del talento, con una tasa de financiación del 100%

Además las PYMEs pueden participar en los Proyectos Postdoctorales tanto como beneficiarias del programa como socias asociadas facilitando estancias a los investigadores.

  • Estancias a partir de un mes en cualquier entidad (académica o no académica) para hacer una técnica, trainings, etc, es decir, para implementar las actividades definidas en el proyecto. En esta modalidad la empresa participaría como beneficiaria.
  • Estancias en sector no académico (empresas) a la finalización del proyecto, que faciliten la adquisición de experiencia en el sector no académico, la explotación de los resultados, prototipos y la transferencia de conocimiento hacia la empresa. En esta modalidad la empresa participaría como entidad asociada.

Plataforma de matchmaking para proyectos MSCA

En el marco del proyecto MSCA-NET, los Puntos de Contacto nacionales (NCPs) del programa MSCA han lanzando plataforma virtual para facilitar la cooperación entre todo tipo de instituciones, empresas e investigadores. El objetivo fundamental que se persigue es facilitar que se presenten proyectos MSCA en las próximas convocatorias. Concretamente: Proyectos Posdoctorales 2022, Redes de doctorado 2022 e Intercambio de personal 2022.

La plataforma estará abierta y operativa durante 12 meses (mayo 2022 – mayo 2023) con el objetivo de facilitar el establecimiento de alianzas estratégicas entre las entidades participantes.

Además los NCPs del programa irán dotando a la plataforma de contenidos y materiales en diferentes idiomas.
En la actualidad la plataforma cuenta con más de 500 perfiles activos, cifra que se va actualizando cada día.

Si necesita más información acerca de cómo darse de alta en la plataforma o cómo articular su búsqueda de socios, no dude contactar con su nodo local de la Enterprise Europe Network

Lucia Diaz Martin

Licenciada en Economía por la Universidad de Sevilla y MBA por la Escuela de Organización Industrial. Responsable del Área de Servicios Europeos de I+D+I y Transferencia de Tecnología así como del sector Energía en la Agencia Andaluza del Conocimiento. Cuenta con más de 15 años de experiencia en aspectos relacionados con la Innovación, la Transferencia de Tecnología y Conocimiento, Programas Internacionales de I+D+I y Compra Pública de Innovación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba