
Horizonte Europa, el principal programa de financiación de la UE en materia de investigación e innovación, incluye entre sus principales innovaciones el lanzamiento de Misiones como una nueva forma de implementar la I+D+I con un impacto social y económico en áreas de interés para la UE (Unión Europea) y sus ciudadanos. Estas misiones son definidas como una cartera de acciones interdisciplinares basada en la I+D+I, destinadas a alcanzar una meta audaz e inspiradora, a la vez que cuantificable, que tiene un gran impacto en la sociedad.
Las misiones de la UE contribuirán a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el Reglamento de Horizonte Europa se han acordado cinco áreas principales:
• Cáncer.
• Adaptación al Cambio Climático incluyendo la Transformación Social
• Agua y océanos
• Salud del suelo y Alimentos
Misión Cáncer
La Misión Cáncer propone como objetivo global lograr avances en la próxima década que permitan salvar al menos 3 millones de vidas en Europa. En líneas generales, busca alargar la esperanza de vida de los/las pacientes oncológicos/as, lograr una mayor calidad de vida -también para los/las supervivientes y el entorno familiar- y consolidar mecanismos que eviten o retrasen la aparición de la enfermedad.
La Misión Cáncer considera que, para lograr intervenciones efectivas en los pilares de prevención, diagnóstico y tratamiento, y para mejorar la calidad de vida de las personas expuestas al cáncer, es necesario un mejor entendimiento integral de la enfermedad.
Por ello, la mejor comprensión de los factores y mecanismos que causan el cáncer constituyen la base sobre la que se sustentan los citados tres pilares de prevención, diagnóstico y tratamiento. Como pilar transversal, se espera conseguir un acceso equitativo/igualitario a todas las intervenciones que se desarrollen en todos los países de la UE.
La finalidad «Misión Cáncer» es mejorar la vida de más de 3 millones de personas para 2030 a través de la prevención, la cura y para que las personas afectadas por el cáncer, incluidas sus familias, vivan más y mejor
El cáncer afecta a todas las personas independientemente de su edad, sexo o condición social y representa una enorme carga para los pacientes, las familias y la sociedad en general.
Si no se toman más medidas, el número de personas diagnosticadas con cáncer cada año en Europa aumentará de los 3,5 millones actuales a más de 4,3 millones para 2035.
Una misión en esta área ayudará a establecer objetivos comunes destinados a revertir estas tendencias aterradoras en el cáncer.
Al unir esfuerzos en toda Europa, la Misión sobre el Cáncer junto con el Plan Europeo para Combatir el Cáncer proporcionarán una mejor comprensión del cáncer, permitirán un diagnóstico más temprano y optimizarán el tratamiento y mejorarán la calidad de vida de los pacientes con cáncer durante y después de su tratamiento contra el cáncer.
Los 4 objetivos de la Misión
- Comprensión del cáncer
- Prevención y detección temprana
- Diagnostico y tratamiento
- Calidad de vida de los pacientes y sus familias
Oportunidades de financiación
A continuación se facilitan Enlaces para encontrar oportunidades para apoyar ideas sobre investigación, innovación, tecnología y control del cáncer en el Portal de Financiación y Licitaciones, en particular en el marco del Programa Horizon Europe (incluidos los programas de trabajo para las misiones), el Programa EU4Health, el Programa Europa Digital, el programa Euratom y el instrumento de financiación de Inversiones Interregionales en Innovación.
Una cartera de resultados de proyectos (financiación total de la UE de más de 3 500 millones de euros) sobre investigación e innovación del cáncer financiados en el marco de programas marco anteriores FP6 (2002-2006), FP7 (2007-2013) y Horizonte 2020 (2014-2020) y el actual El programa marco Horizon Europe (2021-2027) se puede encontrar en la base de datos de CORDIS.
Los proyectos relacionados con el cáncer apoyados por las regiones europeas se pueden encontrar en la base de datos KOHESIO.