Iniciativas EuropeasInnovación

Conexión EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN (2ª parte)

EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN desempeñan un papel clave para aumentar el impacto de la I+D+i en el crecimiento económico y el empleo de la región.

En nuestra última entrada ‘Conexión EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN (1ª parte)’, analizamos las funciones de EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN, pero para comprender mejor las conexiones tenemos que hacer mención al Sistema Andaluz del Conocimiento y la Agencia Andaluza del Conocimiento.

En primer lugar, habría que destacar que el Sistema Andaluz del Conocimiento es el corazón del desarrollo social y económico de Andalucía. Actúa como una red y, un conjunto complejo de relaciones entre varios actores.

Hay 234 agentes en el sistema, donde se encuentran tres tipos diferentes de actores:
• Agentes de generación de conocimiento, que son las bases de conocimiento, donde se genera el conocimiento. Mayormente, universidades y centros de investigación.
Redes de transferencia, adaptación y aplicación de conocimiento, que promueven la transferencia de conocimiento y mejoran los vínculos entre los diferentes actores del sistema de innovación, especialmente entre los agentes de creación de conocimiento y las empresas.
• Estructuras y entidades gestoras, para coordinar los procesos de innovación y gestionar los programas de financiación.

En segundo lugar, la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC) forma parte del Sistema Andaluz del Conocimiento como entidad instrumental de la Junta de Andalucía, tal y como establece sus estatutos.

La AAC es una agencia pública corporativa, con autonomía administrativa y de gestión, con interés público y transparencia.

Según el artículo 4 de los estatutos de la Agencia “… corresponde el fomento de la innovación tecnológica en Andalucía, transfiriendo conocimiento, a través de los Agentes del Conocimiento y de la participación de las empresas y de dichos Agentes en los programas de I+D+i de la Unión Europea. …” .

Por tanto, atañe a la AAC el fomento de la innovación tecnológica en Andalucía, la transferencia de conocimiento, a través de los agentes, la participación de las empresas y otras entidades del Sistema en los programas europeos de I+D+i..

Para llevar a cabo este trabajo, la Agencia se apoya, entre otras herramientas, en EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN como instrumentos de transferencia de conocimiento.

Tanto EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN para la Agencia son un gran soporte porque:
• Apoyan la I+D+i como pilar clave del crecimiento.
• Fortalecen los vínculos entre la universidad y la industria.
• Fomentan la cooperación público-privada
• Ayudan a identificar sinergias y complementos entre diferentes estrategias e instrumentos.

Por lo tanto, desempeñan un papel clave para aumentar el impacto de la I+D+i en el crecimiento económico y el empleo de la región.

La AAC se esfuerza por transformar Andalucía en una economía basada en la innovación y el conocimiento. Un elemento clave para ello es apoyar el desarrollo de una industria del conocimiento que potencie la competitividad de las empresas andaluzas.

Para ello, la transferencia de conocimiento es fundamental para lograr este objetivo.

¿Cómo hacerlo?
Usando EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN, entre otras herramientas. Ambas redes brindan asesoramiento e información sobre financiación, consultas administrativas y legales y facilitan contactos en todo el mundo. A través de EURAXESS, también ofrece servicios de colaboración en la búsqueda de trabajadores con perfiles altamente cualificados a nivel mundial para la industria y la academia. La EEN tiene fuertes vínculos con el sector público y privado, que pone a disposición de todos a través de la organización de reuniones, búsquedas de socios, talleres y eventos de mediación.

Para más información: euraxess.aac@juntadeandalucia.es

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba