Iniciativas EuropeasInnovación

Conexión EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN (1ª parte)

EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN desempeñan un papel clave para aumentar el impacto de la I+D+i en el crecimiento económico y el empleo de la región.

Pero, ¿en qué consisten ambas redes? ¿Cómo conectan y qué efectos conlleva dicha conexión?

EURAXESS-Andalucía

Como ya vimos en la entrada ‘¿Qué es EURAXESS-Andalucía?’, EURAXESS es un instrumento clave del Espacio Europeo de Investigación (EEI o ERA en sus siglas en inglés), en el asesoramiento a investigadores, emprendedores, empresas y entidades con capacidad de investigación, sobre financiación, proyectos de I+D+i o futuras oportunidades de colaboración, trabajos o publicación de sus CV/vacantes y asuntos administrativos. Uno de los objetivos de EURAXESS-Andalucía es incorporar investigadores y profesionales altamente cualificados a entidades andaluzas).

Promueve la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta (C&C), la implantación de la Estrategia de recursos humanos para investigadores (HRS4R, en sus siglas en inglés) y la consecución del sello de excelencia, ‘HR Excellence in Research Award‘, concedido por la Comisión Europea, que reconoce el compromiso de aquellas instituciones que alinean las políticas de contratación de sus investigadores con las directrices de la C&C. Este tema lo trataremos en próximas entradas de este blog.

Asimismo, EURAXESS-Andalucía actúa de interfaz, entre la Red Nacional / Europea y Puntos de Contacto Andaluces. Así como, «lobby» con órganos relevantes como Ministerios u otras organizaciones. Por ejemplo: identifica organismos gubernamentales o instituciones de investigación que otorguen financiación a empresas involucradas con la I+D+i, asegurándose de que el organismo que otorga la subvención conozca los servicios que brinda EURAXESS y proporcione detalles sobre EURAXESS a las empresas que reciben la ayuda.

CESEAND- EEN

La Enterprise Europe Network (EEN) también está en el centro de la estrategia de crecimiento y empleo de la Unión Europea, como pudisteis leer en el post ‘La Enterprise Europe Network, el corazón de la Política industrial Europea’.

El Centro de Servicios Europeos a Empresas Andaluzas (CESEAND), como nodo andaluz de la EEN, tiene muchos años de experiencia y ha acumulado capacidades y fuertes conexiones desde su lanzamiento en 2008, dado que la red europea cuenta con:
• 3000 expertos locales
• Repartidos en más de 600 ubicaciones
• En más de 60 países en todo el mundo

Esto significa que puede ayudar a las entidades andaluzas a establecer relaciones en decenas de países y obtener un acceso privilegiado a la información sobre el terreno.

CESEAND ofrece una amplia gama de servicios:

• PARTNERSHIP
◦ Acceso directo a la base de datos de oportunidades comerciales más grande de Europa.
◦ Organización de eventos de networking (ver post ‘Los eventos de networking internacional, una herramienta para crecer y generar proyectos‘).
◦ Misiones comerciales a medida.

• ASESORAMIENTO
◦ Sobre leyes y normas de la UE.
◦ Oportunidades de mercado para expandirse internacionalmente.
◦ En temas de derechos de propiedad intelectual

• INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
◦ Acceso a financiación y financiación
◦ Servicios de gestión de la innovación y sostenibilidad
◦ Transferencia tecnológica

En la siguiente entrada, trataremos cómo conectan EURAXESS-Andalucía & CESEAND-EEN y qué efectos conlleva dicha conexión.

Para más información: euraxess.aac@juntadeandalucia.es

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba