EntrevistasInnovación
Tendencia

Cultural Fit Solutions, la spin-off andaluza que mide, predice y alinea el engagement de las personas con la cultura y valores organizacionales

Carlos Sanchís, CEO y co-fundador de CulturalFit, presenta en detalle el proyecto y cómo éste puede ayudar a incrementar la competitividad de las organizaciones gracias a un mayor engagement del trabajador con su organización.

De acuerdo con la Real Academia de la Lengua (RAE), se define cultura como “Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.!”

Esta definición llevada al ámbito empresarial se relaciona con el conjunto de valores que comparten personas y organizaciones. La organización actúa de canalizador de la cultura de valores de sus fundadores a todos los niveles.

Si nos centramos en la personas, una desalineación entre los valores de una organización y valores de sus empleados, conduce a conflictos personales, mal ambiente de trabajo, alta rotación, disminución de la productividad. Una alineación, obviamente, conduce a todo lo contrario.

Una correcta gestión de esta cultura de valores será clave para que la empresa crezca, se estanque o simplemente desaparezca.

Finalmente, en esta introducción a la cultura organizacional no se debe perder de vista que ésta transciende los límites internos de la entidad y va más allá, en una segunda derivada. Los agentes que forman parten del ecosistema de esa organización: clientes, proveedores, socios de innovación, colaboradores externos…

¿Qué es Cultural Fit Solutions?

Cultural Fit Solutions es una spin-off 100% andaluza que surge en el año 2021 en el seno de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla y ha desarrollado una herramienta digital que evalúa y cuantifica el engagement entre organizaciones y personas basándose en 36 valores de la cultura de la organización.

Nuestro modelo se basa en las seis culturas organizacionales, cada una de las cuales pivota sobre un foco: Innovación, Personas, Metas, Normativa, Digital, Gobernanza-Sostenibilidad. Cada cultura conlleva unos valores y los valores unos comportamientos.

Para ello, hemos desarrollado la Metodología CFAM® (Cultural Fit Assesment Methodology), validada académica y científicamente por investigadores de la Universidad de Sevilla.

¿Cómo surge Cultural Fit Solutions?

Cultura Fit surge como idea de proyecto transferible a la sociedad hace dos años, cuando constatamos que el conocimiento generado en nuestro grupo de investigación, previamente validado académicamente era susceptible de ser trasladado a las empresas con un alto valor añadido para hacerlas crecer y alcanzar el éxito a nivel organizativo. Podemos decir que nuestra empresa surge para facilitar el ‘match’ de valores entre organizaciones y sus trabajadores.

¿Cuál es el valor añadido de vuestra tecnología?

Como indicaba anteriormente, nuestra empresa ha desarrollado una herramienta que permite identificar valores predominantes en organizaciones y personas con el fin de evaluar el grado de alineación existente y proponer un plan de acción que conduzca a un mayor engagement entre ambos actores: organizaciones y personas, todo en torno a los valores organizacionales.

No estamos hablando de alineación a nivel de conocimientos técnicos sino de alineación a nivel de cultura corporativa, y hacer así más atractivas a las empresas para sus empleados monitorizando su cultura corporativa para descubrir si hay algún tipo de brecha.

La gran cuestión estaba en cómo medir esta cultura ahora que la normativa europea la incluye como parte de la información no financiera que todas las empresas de más de 250 empleados deben facilitar al auditor. Existen métodos de medición desde los años 80 pero se basan en cuestionarios muy complejos. Nuestra valor añadido está en el desarrollo de una metodología propia basada en un cuestionario gamificado que se completa en menos de cinco minutos.

Esta metodología, que hemos denominado CFAM®, nos permite extraer los datos y generar un informe bastante completo a través de algoritmos que miden esa cultura organizacional y de los empleados así como el nivel de engagement y alineación que existe. Saber lo que transmite la empresa y lo que anhela el profesional reduce la rotación un 80% y los costes de selección un 60%, al tiempo que la productividad crece un 36%.

¿Habéis recibido algún apoyo desde las Administraciones?

Cultural Fit contó desde un primer momento con el apoyo del Secretariado de Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Sevilla, cuando decidimos presentarnos a su concurso de ideas en 2020: ‘EBCite: Investiga, Transfiere, Emprende’. Ganar ese concurso era un reto para nosotros y el haberlo ganado nos dio un gran espaldarazo, no sólo económico sino también motivacional para seguir adelante con nuestro proyecto e irlo puliendo día a día hasta llegar al punto en el que nos encontramos.

Desde entonces, hemos contado con el soporte técnico de la Junta de Andalucía a través de algunos de sus organismos como la Agencia Andaluza del Conocimiento, los cuales han facilitado nuestra inmersión en el ecosistema de Emprendimiento e Innovación, permitiéndonos conocer a otros agentes del sistema más allá del entorno universitario. Están también ayudándonos en el proceso de identificación de posibles usuarios finales.

Finalmente añadir dos hitos importantes que han ayudado no sólo a darnos una mayor visibilidad sino también a crecer: Reto Solutions y Proyecto INTECMED.

En junio fuimos uno de los ganadores del ´Reto Tecnológico´ puesto en marcha por el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, como iniciativa para promover respuestas innovadoras y tecnológicas a los principales problemas del sector industrial andaluz y así contribuir a mejorar su productividad y competitividad vía captación de talento.

Por otro lado, nuestra reciente selección para ser empresa beneficiaria de la call for Startups del Proyecto europeo INTECMED nos está permitiendo dar un salto de calidad en el proceso de crecimiento y escalado de nuestra empresa gracias a Corporación Tecnológica de Andalucía, y a la aceleradora de startups, Espacio RES.

A nivel de mercado, ¿en qué punto os encontráis y qué perspectivas tenéis?

Actualmente contamos con una cartera de más de 30 compañías como clientes y un tamaño medio de entre 50 y 150 trabajadores. Podríamos decir que estamos entrando en fase de consolidación dado que el flujo de clientes está alcanzando una tasa constante e incluso algunos de ellos tienen una plantilla superior a 500 trabajadores.

Si hablamos de internacionalización, a corto plazo tenemos el foco puesto en América Latina donde ya disponemos de algunos acuerdos en Chile, México y Perú.

A nivel estratégico, estamos estableciendo algunas colaboraciones con compañías del ámbito de la consultoría y recursos humanos para acelerar nuestro despliegue al mercado.

https://culturalfitsolutions.com/

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba