Tendencias

  • Sin contaminación por plásticos: Cada pequeña acción suma

    El pasado día 5 de junio, como cada año desde 1972 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Cada año, para conmemorar este día se escoge un lema desde Naciones Unidas,  que este año ha sido «Sin contaminación por plásticos». Parece un buen motivo para pararnos y dedicarle un poco de nuestro tiempo a pensar en el gran problema…

    Leer más »
  • Transición energética

    Oportunidades de financiación en materia de transición energética

    Con un presupuesto de más de 95 billones de euros, el Programa Marco de financiación de la I+D+I a nivel europeo, Horizonte Europa, presenta multitud de oportunidades y opciones para facilitar la transición hacia modelos más eficientes desde el punto de vista energético. A pesar de que existen oportunidades que contribuyan a la transición energética a lo largo de todo…

    Leer más »
  • El potencial de las tecnologías de uso dual: ¿Oportunidad para las start-ups? (II)

      En los últimos años, el término «tecnologías dual use» ha ganado cada vez más peso y atención en el mundo empresarial y tecnológico. Estamos hablando de tecnologías que pueden tener aplicaciones tanto civiles como militares, lo que significa que pueden ser utilizadas para fines tanto pacíficos como bélicos. Un ejemplo clásico de tecnología de uso dual es el GPS,…

    Leer más »
  • La innovación abierta en el sector defensa: ¿Oportunidad para las start-ups? (I)

    En los últimos años, el concepto de innovación abierta se ha vuelto cada vez más popular e imprescindible en el mundo empresarial como respuesta a las nuevos retos de una sociedad en constante evolución a una velocidad cada vez mayor. En el nuevo mapa geopolítico de la innovación, la colaboración es la clave del éxito. Las empresas líderes y los…

    Leer más »
  • Soluciones innovadoras a la Sequía

    Los datos del estado de los embalses andaluces desde el pasado verano han generado una gran preocupación por la sequía en Andalucía. Andalucía se seca. Cada vez más los expertos hablan de aridificación sustituyendo la palabra sequía puesto que los daños que provoca la sequía en el suelo están siendo irreversibles . Se necesitan soluciones que a través de la…

    Leer más »
  • Energía segura, limpia y eficiente

    Energía asequible, segura y sostenible para Europa ¿realidad o ficción?

    Como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania, la nueva realidad geopolítica y el mercado de la energía a nivel  mundial han surgido un cambio drástico. Si unimos esta nueva situación a la crisis climática no cabe duda que resulta necesario impulsar medias y acciones que puedan acometer esta circunstancia. Para ello, el pasado mes de mayo, la Comisión Europea…

    Leer más »
  • SOSTENIBILIDAD URBANA

    La sostenibilidad urbana hace referencia al desarrollo de modelos urbanísticos que permitan mantener, e incluso aumentar, el bienestar de los ciudadanos garantizando los recursos futuros. Durante las últimas décadas ha habido una ocupación explosiva del territorio. Esto ha provocado la dispersión de la ciudad, la insularización de los espacios naturales su pérdida de biodiversidad, la distorsión del ciclo hídrico, la…

    Leer más »
  • EEN Marketplace

    La Enterprise Europe Network relanza su Marketplace de oportunidades de colaboración internacional

    Una de las novedades de este mes de septiembre es el lanzamiento del Marketplace de la Enterprise Europe Network, la mayor plataforma a nivel europeo de oportunidades de cooperación a nivel internacional. Los marketplaces constituyen una herramienta fundamental para la difusión y la promoción tecnológica, comercial y de investigación. Además, este tipo de herramientas facilita el establecimiento de alianzas en…

    Leer más »
  • ¿Innovemos abiertamente, no?

    El concepto de innovación abierta aparece por primera vez en el libro de 2003 del profesor Henry Chesbrough: «Innovación abierta: el nuevo imperativo para crear y beneficiarse de la tecnología». Este libro describe un nuevo entorno para la I+D frente al pensamiento tradicional de que las empresas innovaban con los recursos internos (dinero, tiempo o talento). Se proponía una estrategia…

    Leer más »
  • Marie Sklowdowska Curie

    Oportunidades para Pymes en el Programa Marie Sklodowska Curie

    El programa Marie Sklodowska Curie de Horizonte Europa, más allá de apoyar la formación y el desarrollo profesional del personal investigador, presenta oportunidades de participación para las PYMEs europeas. Las acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) se encuadran dentro del Pilar de Ciencia Excelente del programa de financiación europeo Horizonte Europa. Estas acciones tienen como objetivo fundamental apoyar la formación y…

    Leer más »
Botón volver arriba